Mitos sobre la miel: lo que debes saber antes de consumirla

la-miel-es-el-nuevo-negro
Índice de Contenidos

La miel natural es uno de los alimentos más valorados por su sabor, su versatilidad en la cocina y sus propiedades. Sin embargo, a su alrededor existen muchas creencias que no siempre son correctas. ¿Es cierto que la miel caduca? ¿La cristalización significa que está en mal estado? En este artículo aclaramos algunos de los mitos más comunes sobre la miel y te contamos cómo conservarla para aprovecharla al máximo.

¿La miel caduca? Uno de los mitos sobre la miel más comunes

No. Aunque pueda sorprender, la miel no caduca. En los envases aparece una fecha de consumo preferente, pero esto no significa que se estropee pasada esa fecha. La miel tiene una composición muy especial: su baja humedad y su acidez natural evitan que proliferen microorganismos. Por eso, si la conservas bien, puede durar años manteniendo su sabor y calidad.

¿La cristalización indica que está mala?

Tampoco. La cristalización es un proceso completamente natural que ocurre cuando los azúcares de la miel se reorganizan. Lejos de ser un defecto, es un signo de que estás ante una miel auténtica, sin procesar ni sobrecalentar. Si prefieres su textura líquida, basta con calentarla suavemente al baño maría para devolverle su fluidez.

¿Es más saludable que el azúcar?

Sí, con matices. La miel contiene antioxidantes, minerales y enzimas que no están presentes en el azúcar refinado. Es una alternativa más completa, pero sigue siendo un edulcorante, así que conviene usarla con moderación.

¿Hay que guardarla en la nevera?

No. Lo ideal es conservarla en un lugar fresco, seco y alejado de la luz. El frío acelera la cristalización, así que mantenerla a temperatura ambiente es lo mejor para conservar su textura y sabor.

Miel natural: sabor y autenticidad sin mitos

La miel de verdad no necesita artificios. Cuando es natural, se nota en el sabor, la textura y el aroma. En Doray llevamos del panal a tu casa una miel pura y artesanal, pensada para quienes saben apreciar lo auténtico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *